Santiago de Chile
26 y 27 de Abril 2025

Atrévete a Cuestionar el Mundo.
Somos un grupo de espíritus inquietos que buscan comprender la complejidad de la realidad.

Fomentamos el pensamiento crítico y las voces auténticas como expresión de la libertad.

Congreso de Divulgadores

Únete al evento de divulgación más relevante del país.
Ven a ser parte de una experiencia que transformará la manera en que entendemos el mundo.

Cosmogonía, Misticismo y Salud.

Butacas

350 Entradas disponibles

Fecha

26 y 27 de Abril 2025

Speakers

+ de 11 Expositores Internacionales

Los Conferencistas

Dos días para expandir tu conciencia.

Once expositores traerán un mensaje transformador, lleno de conocimiento y reflexión, para ayudarte a comprender el mundo desde una perspectiva más profunda y amplia.

Cosmogonía, Misticismo y Salud.

Cada día queda menos

Días
Horas
Minutos

Butacas

350 Entradas disponibles

Fecha

26 y 27 de Abril 2025

Speakers

+ de 11 Expositores Internacionales

Lugar del Congreso

Un lugar que inspira crecimiento y colaboración y un espacio especialmente diseñado para fomentar el aprendizaje, el intercambio de ideas y la conexión entre los asistentes.

Itinerario de la conferencia.

Descubre los horarios y actividades clave de la conferencia para que no te pierdas ningún detalle importante.

PROGRAMA DEL SÁBADO 26 de Abril

09:15 - 10:00 hrs.

Acceso al Congreso.

10:00 - 10:30 hrs.

Inicio y Bienvenida.

10:30 - 12:00 hrs.

Rosario Cardoso y Fernando Ferreira: Presentación del Libro "Falsos Positivos".

12:30 - 14:00 hrs.

Ailin Bisi: "Método Práctico de Recalibración para Cambiar el Mundo".

14:00 - 14:45 hrs.

Descanso.

15:00 - 16:30 hrs.

Piero Atzori: "Alineación al cambio frecuencial planetario".

16:45 - 18:15 hrs.

Roberto Neotolteka: "Sabiduría Tolteka: El Arte de Vivir en Equilibrio".

18:30 - 19:45 hrs.

Alejandro Zaleta: "Humanidad Rediseñada".

19:45 - 20:00 hrs.

Comentarios Finales y Cierre.

PROGRAMA DEL DOMINGO 27 de Abril

09:30 - 10:00 hrs.

Acceso al Congreso.

10:00 - 10:15 hrs.

Inicio y Bienvenida.

10:15 - 11:45 hrs.

Alejandro Zaleta: "Escuela para Morir"

12:00 - 13:15 hrs.

Guillermo Wood: "La Tierra... podría ser plana?. En Ciencia... ¿Está permitido dudar?".

13:15 - 13:30 hrs.

Sorteo.

13:30 - 14:30 hrs.

Descanso.

14:30 - 16:00hrs.

Jordi Barea y Martín Rodríguez: Conecta-Dos

16:15 - 17:45 hrs.

Iru Landucci y Dani Marquez:
"Cosmos Eléctrico".

18:00 - 19:30 hrs.

Lara Hernández: Presentación del Documental "Realidad".

19:30 - 20:30 hrs.

Comentarios Finales y Cierre.

Valor de la Entrada

Tu participación en este Congreso te permitirá tener más herramientas para tu camino de evolución personal y conectar con otros seres que están en la misma sintonía.

Valor de la entrada

$100.000 (CLP)

El valor de la entrada incluye el acceso a los 2 días de Conferencias, la participación en un sorteo y 2 Regalos Especiales por parte de la organización.

Canales que Colaboran

Cada colaboración es un puente hacia nuevas formas de entender el mundo, y gracias a estos colaboradores, podemos seguir creciendo como comunidad.

Cosmogonía, Misticismo y Salud.

gracias por venir.

Guillermo Wood Contador (Chile)

Nacido en la latitud 22°S, ubicada a 2.260 MSNM, en pleno desierto de Atacama un 22 de marzo de 1961, ex alumno destacado del otrora Glorioso Instituto Nacional de donde egresó con altas calificaciones, las cuales le permitieron ingresar a la ilustre escuela de arquitectura de Pontificia Universidad Católica de Chile, de la cual se recibe de arquitecto en 1986.

Es “terraplanista” desde el 2017, en que “despierta” al descomunal engaño de la forma de la tierra y a los fundamentos científicos que la sustentan, ha dedicado estos últimos años a difundir el razonable cuestionamiento de la forma de la tierra, razón por la cual ha participado como invitado a 2 encuentros en Colón Provincia de Bs As, 1er Encuentro de cuestionamiento cosmológico en Montevideo 2019, 1er Encuentro de Tierra Plana en Barcelona 2019, 1er Encuentro de tierra Plana en Madrid 2020, Encuentro de Tierra Plana Santiago de Chile 2019 y el año 2022, post “pandemia”, estuvo en el Primer Encuentro Terraplanista de Buenos Aires y de los Encuentros de Barcelona y Menorca en septiembre de 2022, organizó con otros colegas la Primera Conferencia Internacional de Tierra Plana en Viña del Mar en abril de 2024.

Ha sido invitado más de una treintena de veces a charlas por canales de Youtube, Odysee, Instagram entre otras plataformas de internet y por medios radiales y televisivos, entre los que destacan: “La Verdad de un terraplanista” La Tercera; Debate con Geólogo Christian Salazar, programa “Así somos” La Red televisión; En el canal Vive TV de VTR cable la Entrevista con Julio César Rodríguez en su programa “Síganme los buenos”; Programa “Cara a Cara” conducido por Tomás Cox, al que ha sido invitado en tres ocasiones.

Dr. Alejandro Zaleta Aguilar (México)

Originario de Salamanca, Guanajuato, México (1971).

Ingeniero Mecánico por la Universidad de Guanajuato, México (1991-1994).

Maestría en Alta Dirección, por Centro Universitario Celsus (2021).

Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de Zaragoza, España (1994-1997).

Profesor Tiempo Completo en la Universidad de Guanajuato desde 1998.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI-II. 1998-2029.

Experiencia en gestión de más de 30 proyectos tecnológicos.

Director de trabajos de titulación por tesis de 70 ingenieros, 20 maestros y 9 doctores en Ing.

Ha publicado más de 60 artículos de revista, 70 artículos de congreso y 80 informes en optimización energética y Termoeconómica.

Autor de 5 patentes otorgadas, y 7 registros en IMPI. Mas de 10 reconocimientos locales, estatales y nacionales por colegios de ingeniería y organizaciones públicas.

Creador, Director y Socio de 3 empresas en temas de sustentabilidad energética y biotecnologías.

Buscador y divulgador basado en la hipótesis de que la cronología, las religiones y el constructo social y espiritual ha sido manipulado en este plano dimensional.

Iru Landucci (Argentina)

Como profesional, se desempeña como Director de Efectos Visuales y Motion Graphics Artist.
con más de 27 años de experiencia en la industria del cine y la televisión.

Como investigador independiente, lleva más de 15 años estudiando temas relacionados con el nuevo orden mundial, ocultismo, simbología, geopolítica y cosmología.

Hoy administra varias redes sociales como youtube, Instagram, X, Facebook,un servidor de streaming propio sin ningun tipo de censura y un portal Web de Noticias sumando mas de 200k de seguidores.

Como comunicador social e influencer, cuenta con más de 80 entrevistas radiales, 20 apariciones en televisión y es creador de 2 documentales sobre cuestionamiento cosmológico.

Como ponente ha participado en todos los congresos internacionales Flat Earth. (Carolina del Norte, Denver y Dalla).
También ha participado como ponente en la European Flat Earth Conference (Amsterdam y Birmingham en Inglaterra)
Y finalmente crea 7 congresos de Tierra plana para la comunidad española (1 en Valencia, 5 en Barcelona, 1 en Madrid y 5 en Argentina) ademas de haber participado en varias conferencias en Chile, Peru y Uruguay.

Jordi Barea (España)

Investigador independiente y holístico para la comprensión de esta Realidad.

Cocreador del canal “Hermanos Barea” donde pueden encontrar más de 300 videos de diversos temas, colaborador semanal en canal 5 TV.

Lara Hernández (España)

La dispersión siempre ha sido mi punto débil.

No hay tema que no me interese, comida que no pruebe, ni curso al que no quiera apuntarme.

Estudié Filología Inglesa, Publicidad y mil cosas más. He trabajado muchos años como Directora de Arte y Creativa en varias agencias de Publicidad, como fotógrafa para revistas y agencias, y soy autora de dos libros (La Red y Cosas).

La maternidad cambió mi punto de vista, lo que en inglés se llama un “Flippity Flop” ( nunca te acostarás sin un anglicismo más ). Lo que antes estaba arriba se puso abajo y mis intereses cambiaron. Después de un puerperio de 7 años (¿alguien da más?) descubrí que no era necesario elegir.

Ver la realidad desde ángulos opuestos me ayudó a dejar de ver la dualidad como algo molesto, y asumir la dispersión como mi “punto fuerte”.

En 2019 mi mundo se puso patas arriba y decidí crear flippityflop.es para compartir que pase lo que pase “siempre hay otra opción”.

Tan sólo unos meses mas tarde fue el mundo entero el que se dio la vuelta…y yo al fin logré verlo más derecho, pero eso ya es otra historia, que puedes seguir leyendo desde aquí.

Cuatro años más tarde, tras unos cuantos artículos, casi 300 directos, 3 canales de YouTube ( y varios en otras plataformas), mil proyectos, amigos,…algún enemigo, y mucho aprendizaje, decidí hacer el documental “En busca de la verdad” con pocos recursos, poco tiempo, pero mucha ayuda, ilusión, y todo el apoyo de las 300 personas que llenaron el teatro en el estreno del solsticio de verano, y los miles que lo vieron online desde distintas plataformas.

Y volvemos a la dispersión: ese supuesto punto débil contra el que muchos luchamos, en lugar de entender que los seres humanos no somos marcas.

No tenemos que tener una “proposición única de venta”, ni crear una “marca personal”, como aseguran varios gurús del marketing.

No.

Somos mucho más que una marca.

Somos caleidoscópicos, impredecibles, y no merecemos reducirnos para encajar en ningún prediseño que quepa en una tarjeta de visita.

Podemos ser todo lo que queramos.

Y yo he asumido que soy lo que soy, y que escribir libros o guiones no me impide hacer fotos, directos, tener mil aficiones, hacer cartas astrales, ser madre, ni rodar documentales…porque lo que hacemos no es lo que nos define, sino lo que somos.

Martín Rodríguez Vilches (Uruguay)

Uruguayo, vivo en Ibiza.

Investigador independiente, divulgador disidente.

Columnista y colaborador de “Canal 5 TV”, “Nur Para Todos” y “Hermanos Barea”.

Piero Atzori (México)

Investigador y conductor en el Podcast “La Verdad Que Se Desvela”.

Egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación.

Post graduado en el Instituto Nacional de Bellas Artes en México.

Tras 8 años de trayectoria profesional como Director Creativo, abandona la corporación para dedicarse los siguientes 20 años a profundizar su aprendizaje en el estudio de diversas técnicas, filosofías y activaciones de carácter espiritual con el propósito de expandir la conciencia. Integra los conocimientos adquiridos para lograr obtener entendimiento sobre los resultados en sí mismo.

En paralelo se dedica al desarrollo artístico de su música a nivel profesional.

Su experiencia por más de 10 años en la competición atlética a nivel profesional, le ayudó a entender la importancia de la nutrición y de lo que requiere el cuerpo para mantenerse en óptimo funcionamiento, logrando identificar las trampas de las diversas industrias y corrientes alimenticias.

Autor de los temas musicales del Podcast “La Verdad Que Se Desvela”, bajo el nombre artístico: “Soul Du Monde”.

Actualmente Piero es conductor, moderador y ponente en canales digitales y eventos presenciales.

Ailin Bisi (Argentina)

Terapeuta de los tres cuerpos, acompaña procesos de salud física, mental y espiritual mediante su método “Foja Cero”. Este es un taller de 11 días de recalibración tridimensional.

Investigadora y divulgadora, promueve retornar a la autogestión y la soberanía.

Co creadora de Origen, el Primer Congreso Internacional de Ciencia, Medicina del futuro y Espiritualidad que se realiza en Argentina.

Desde un lugar creativo y simple, Ailin te invita a re conectar con el Juego de este experimento integrando la divinidad a la materia a través de una vida más lenta, natural y con propósito. Sanando desde el goce y el júbilo.

Roberto "Neo Tolteka" (México)

“Neo Tolteka” es un nombre que ha sido utilizado por algunos practicantes y estudiosos de la sabiduría tolteca contemporánea. Este nombre se refiera a una persona que ha reinterpretado o revitalizado los principios de la Toltekayotl en la actualidad, integrando esta sabiduría ancestral con enfoques modernos.

El término “Neo Tolteka” sugiere una conexión con los conceptos de la Toltekayotl (la sabiduría tolteca) pero aplicados en un contexto más actual o contemporáneo, lo que podría indicar que Roberto “Neo Tolteka” es alguien que promueve la filosofía tolteca para su práctica en la vida moderna, como un camino hacia la armonía personal y comunitaria.

Roberto Kuikakoatl, quien lleva varios años practicando un estilo de vida basado en el naturismo y la salud, se describe como higienista, naturista y temachtiani neo tolteca, y enseña las artes toltecas del buen vivir a partir de los siguientes elementos:

Ascetismo: Enfoque de vida simple y disciplinada.

Alimentación consciente y saludable.

Temaskali: Relacionado con la práctica de higiene física y mental en un sauna (temascaltiani).

Bio tensegridad: Aplicada en pases mágicos (movimientos de energía).

Clases de historia de Anawak.

Sonido y musicoterapia: Basada en frecuencias sanadoras y viajes sonoros con música en vivo.

Este estilo de vida promueve el bienestar a través de la conexión con las tradiciones toltecas y prácticas saludables.

Rosario Cardoso Arrigoni (Uruguay)

Escritora, conferencista, Licenciada en Psicología y profesora de Filosofía. Se dedica a la investigación en cultura, identidad y desarrollo local.

Obras Compartidas: “20 Poetas uruguayos contemporáneos”,
Ediciones La Urpila, Montevideo, 1981; “Poesía Rochense Hoy”,
Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 1991; “Las Recetas del
Valiza”, del escritor Juan Antonio Varese, capítulo: «Y ahora cocina tú, que te toca a “», Ed. Fin de Siglo, Montevideo, 1996. Individuales: “De irreverencias y ternuras”, Gráfica Rocha, 1996; “Nombres y Secretos de una Costa Encantada”, Ed. Torre del Vigía, Montevideo, 2006. Inéditas: “Mujeres Intendentas del Uruguay y otras historias”, 2007, “Entre la emoción y la razón”, 2008, “Historias de Adoquín”, 2009, “Tiren al Blanco: La otra historia Riet”, Ed. Fin de Siglo, 2017, entre otras.

Fernando Ferreira (Uruguay)

Fernando Ferreira es periodista, conferencista, creador de “Tertulias Liberales” y co creador y co conductor de “Alerta Paraguay”.

Papá de 4 hijos, uruguayo de nacimiento y paraguayo por elección.

Integrante de la “Caravana por la Verdad”.

Reservá tu lugar

Inscribite en nuestro mailing para estar al tanto de todas las novedades y actualizaciones del congreso.